Ciencia

Misión Artemis II

Imagen Streaming
Por www.tvtotal.cl 5 de Octubre, 2025 5 min de lectura

Astronautas rumbo a la órbita lunar

La misión Artemis II de la NASA es la primera prueba tripulada del programa Artemis, que busca regresar a los humanos a la Luna y preparar misiones a Marte.
Consistirá en un vuelo de aproximadamente 10 días alrededor de la Luna (sin aterrizaje), donde cuatro astronautas probarán los sistemas de la nave espacial Orion y el cohete Space Launch System en el espacio profundo.
Esta misión se realizará después del 5 de febrero 2026 y servirá para validar el soporte vital, la navegación y otras capacidades esenciales para exploraciones futuras.


La Tripulación de Artemis II

La tripulación incluye a los astronautas de la NASA Reid Wiseman (comandante), Victor Glover (piloto), Christina Koch (especialista de misión) y al astronauta de la Agencia Espacial Canadiense Jeremy Hansen (especialista de misión). Han nombrado a su nave espacial "Integrity", simbolizando confianza y respeto en el equipo.

Exploración espacial sostenible

Artemis II pondrá a prueba tecnologías clave para la exploración espacial sostenible. El cohete Space Launch System, en su configuración Block 1, es el vehículo de lanzamiento pesado más poderoso de la NASA, capaz de enviar la nave Orion al espacio profundo. Esta será su primera misión tripulada, tras el éxito no tripulado de Artemis I.

La nave Orion

La nave Orion incorpora avances en sistemas de soporte vital, como la generación de aire respirable y la eliminación de dióxido de carbono y vapor de agua. Estos sistemas se evaluarán durante periodos de alta actividad metabólica y descanso, simulando condiciones reales para misiones largas a Marte. Además, la misión incluirá contribuciones internacionales, como un nanosatélite argentino llamado ATENEA que probará paneles solares de alta eficiencia para satélites en el espacio profundo.

foto Artemis

El final de la misión

Orion regresará a la Tierra a una velocidad inicial de unos 40.000 kilómetros por hora. El escudo térmico protegerá la cápsula del intenso calor generado por la fricción atmosférica, reduciendo la velocidad a unos 520 kilómetros por hora. Para Artemis II, se usarán modificaciones en la trayectoria de reentrada para minimizar el desgaste del escudo, basado en lecciones de Artemis I.

Una vez ralentizada, se desplegarán 11 paracaídas en secuencia precisa para frenar la cápsula hasta unos 32 kilómetros por hora, asegurando un descenso controlado.

La cápsula amerizará en el Océano Pacífico, a unas 50 a 60 millas náuticas de la costa de California, dentro del campo de visión de los equipos de recuperación. Esto se elige por su clima predecible y proximidad a bases navales.