NEGOCIOS

El Gran Hermano de los Cielos

Imagen Streaming
Por www.tvtotal.cl 22 de Agosto, 2025 4 min de lectura

El Algoritmo de los Precios Aéreos

Imagine por un momento el tablero de control más complejo del mundo. En tiempo real, recibe millones de puntos de datos: búsquedas desde una ciudad específica, frecuencia de consultas, conexiones de VPN que delatan a un usuario "cazador de ofertas", el historial de compras de su cookie, la proximidad de fechas festivas, incluso eventos globales como un concierto masivo o una convención empresarial.


El Cerebro Sin Rostro

Este cerebro, alimentado por Inteligencia Artificial y Machine Learning, no descansa. Su único objetivo: maximizar el rendimiento de cada avión. No se trata de llenarlo, sino de vender cada asiento al precio absoluto más alto que alguien esté dispuesto a pagar en el momento exacto de la consulta.


La Danza de las Variables

La próxima vez que vea un precio, sepa que es el resultado de una coreografía perfecta y despiadada.
El algoritmo considera:
Antelación: ¿Compra con 6 meses o con 3 días? La urgencia tiene un precio premium.
Demanda: Si todos buscan vuelos a Cancún en primavera, los precios escalan. Es la ley de la oferta y la demanda en su máxima expresión digital.
Competencia: Si la aerolínea de al lado baja sus tarifas, el algoritmo puede contraatacar en milisegundos.
El "Cookie" Cazador: Si usted ha visitado la misma ruta varias veces, el algoritmo puede interpretar un alto interés y subir el precio, forzando una compra por miedo a que suba más. Es una psicología aplicada.

El Pasajero en la Mira

Nos hemos convertido, sin saberlo, en participantes de un experimento masivo de behavioral economics (economía del comportamiento). Las tácticas de "sólo quedan 2 asientos a este precio" son un guion preescrito para generar FOMO (Fear Of Missing Out - Miedo a Perderselo).
El consejo de "borrar las cookies" es ya un lugar común, una trinchera rudimentaria en esta guerra digital. Algunos algoritmos ahora interpretan una cookie nueva como la señal de un usuario nuevo, potencialmente menos informado, y pueden mostrar precios más altos.

La eficiencia es innegable. Las aerolíneas optimizan sus ingresos como nunca. Pero la crónica deja preguntas incómodas: ¿Hasta qué punto esta personalización extrema se convierte en discriminación algorítmica? ¿Es justo que dos personas en el mismo vuelo paguen precios radicalmente diferentes solo por su historial digital?
Es la paradoja del viaje moderno: anhelamos la libertad de los cielos, pero nuestro asiento es asignado por las cadenas silenciosas de un código.


Navegando el Sistema

Frente a este gigante, no estamos completamente indefensos. La estrategia es la información. Ser flexible con las fechas, usar motores de búsqueda incógnito, comparar en diferentes dispositivos y, sobre todo, entender que el precio no es un número fijo. Es una conversación en tiempo real con una máquina. Y para ganar esa conversación, hay que hablar su idioma: el de la paciencia, la data y la oportunidad.


La próxima vez que busque un vuelo, recuerde: no está solo frente a la pantalla. Hay un piloto invisible observando cada click, calculando cada posibilidad. Su nombre es Algoritmo, y tiene el control de su tarifa.