El debate que nadie pidió
La polémica en torno al comercial de jeans protagonizado por Sydney Sweeney para American Eagle nace de un doble sentido en el slogan: "Sydney Sweeney has great jeans", que suena igual que "great genes" (“buenos genes”). Aquí te entregamos un resumen claro de lo ocurrido.

La campaña publicitaria
El anuncio jugaba con la similitud entre "jeans" (vaqueros) y "genes" (ADN). En uno de los spots, Sweeney corrige un letrero que dice "great genes" para que quede "great jeans", y en otro señala: “Genes se transmiten de padres a hijos, determinan rasgos como el color de ojos… pero mis jeans son azules”

Interpretaciones como eugenesia y supremacía blanca
Muchos criticaron que, al presentar a Sweeney —una mujer blanca, rubia y de ojos claros— con
ese slogan, se hacía una exaltación simbólica de rasgos eurocéntricos vinculados
históricamente con la eugenesia y la supremacía blanca.
La antropóloga Shalini Shankar comentó que la elección de imagen parecía transmitir una
aspiración de belleza asociada al privilegio blanco.
Reacciones de figuras públicas
Conservadores como Megyn Kelly lo calificaron de exageración por parte de "la izquierda
woke", mientras que figuras como Piers Morgan y el senador Ted Cruz también lo
defendieron.
Dr. Phil (personaje de la televisión) lo calificó de “insulto grotesco” cuando compararon el anuncio con el
Holocausto. Por otro lado, Donald Trump respaldó públicamente el comercial como “el
anuncio más caliente que hay”, lo que incluso impulsó el precio de las acciones de
American Eagle.
Algunas voces, como las del medio The Guardian, interpelaron si la marca estaba
deliberadamente utilizando la controversia para llamar la atención.
Reacciones de la marca y ventas
American Eagle salió a aclarar que la campaña era únicamente para destacar los jeans, no
insinuaciones genéticas. En su comunicado dijeron: “La publicidad siempre fue sobre los
jeans. Son tus jeans. Tu historia… Unos buenos jeans quedan bien en todo el mundo”.
A nivel comercial, la campaña generó un aumento en ventas del 10–22 % y en el precio de la
acción entre 10 % y 24 %, según distintas fuentes.
También se creó una línea limitada "The Sydney Jean", cuyos ingresos irían a la
organización Crisis Text Line.

Fuentes: The Guardian, ABC Australia, Los Andes, La Nación (Argentina), YouTube/American Eagle.