Ministerio Público y Poder Judicial

Ministerio Público
Naturaleza: Es un organismo autónomo, no pertenece a ninguno de los tres poderes del
Estado
(Ejecutivo, Legislativo o Judicial). Fue creado con la Reforma Procesal Penal de 2000.
Función principal: Investigar los delitos, representar a la sociedad en los procesos
penales y
ejercer la acción penal pública. Su rol es acusar a los presuntos responsables de un delito ante
los tribunales.
Estructura: Está liderado por el Fiscal Nacional y cuenta con fiscales regionales y
adjuntos que
trabajan en todo el país.
Responsabilidades:
Dirigir la investigación de los delitos, coordinando con las policías (PDI y Carabineros).
Decidir si se presenta una acusación formal o se archiva un caso.
Representar los intereses de las víctimas y de la sociedad en los juicios penales.
Ámbito: Se centra en el proceso penal, desde la investigación hasta la acusación, pero
no
imparte justicia (no dicta sentencias).
Poder Judicial
Naturaleza: Es uno de los tres poderes del Estado, independiente del Ejecutivo y
Legislativo. Su
función está regulada por la Constitución.
Función principal: Administrar justicia, resolviendo conflictos legales y dictando
sentencias en
materias penales, civiles, laborales, familiares, entre otras.
Estructura: Está compuesto por tribunales de diferentes niveles, como los Juzgados de
Garantía,
Tribunales Orales en lo Penal, Cortes de Apelaciones y la Corte Suprema.
Responsabilidades:
Juzgar los casos presentados por el Ministerio Público (en el ámbito penal) o por particulares
(en otros ámbitos).
Garantizar el debido proceso y los derechos de las partes involucradas.
Dictar sentencias definitivas o resolver apelaciones.
Ámbito: Abarca tanto el ámbito penal como otras áreas del derecho (civil, laboral,
etc.), y su
rol es imparcial, resolviendo controversias con base en la ley.
Diferencias claves
Aspecto | Ministerio Público | Poder Judicial |
---|---|---|
Rol | Investiga y acusa en casos penales. | Juzga y dicta sentencias en todo tipo de casos. |
Dependencia | Autónomo, no pertenece a los poderes del Estado. | Parte del Poder Judicial, independiente. |
Función | Representa a la sociedad y víctimas en lo penal. | Resuelve conflictos de forma imparcial. |
Alcance | Solo penal (investigación y acusación). | Penal, civil, laboral, familiar, etc. |
Autoridad principal | Fiscal Nacional. | Corte Suprema. |

Relación entre ambos
En el sistema penal, el Ministerio Público inicia y dirige la investigación, recopila pruebas y,
si corresponde, presenta la acusación ante el Poder Judicial.
Los jueces del Poder Judicial
evalúan las pruebas, escuchan a las partes y dictan sentencia.
El Ministerio Público actúa como parte acusadora (representando a la sociedad), mientras que el
Poder Judicial es imparcial y decide con base en la ley.
En resumen, el Ministerio Público es el encargado de investigar y acusar en materia penal, mientras que el Poder Judicial es el que juzga y resuelve los casos, no solo penales, sino de todas las áreas del derecho.