Aplicaciones que convierten tu refrigerador en un recetario digital
En tiempos de inflación y preocupación por el desperdicio de alimentos, la tecnología se ha transformado en una aliada en la cocina. Hoy, aplicaciones móviles y plataformas en línea permiten aprovechar lo que tenemos en casa para preparar recetas variadas y creativas.

Abrir el refrigerador y encontrar unos pocos ingredientes ya no es sinónimo de “no hay nada para comer”. Con solo ingresar lo disponible en la nevera o despensa, estas herramientas digitales generan recetas personalizadas en segundos.
Aplicaciones que te ayudan a cocinar con lo que tienes en tu refrigerador:
SuperCook,
Cocina con lo que tienes, y
Cookpad.
SuperCook: la opción más completa
Entre las más populares se encuentra SuperCook, que cuenta con una base de más de 11 millones de recetas. El usuario selecciona los ingredientes disponibles, arma su “despensa virtual” y recibe múltiples alternativas culinarias. Además, permite excluir alimentos no deseados y añadir elementos por voz.

Cocina con lo que tienes: práctica y directa
La aplicación Cocina con lo que tienes cumple con una premisa simple: introducir los ingredientes y obtener recetas rápidas. Está diseñada para quienes buscan soluciones inmediatas sin necesidad de explorar menús complejos.

MyFridgeFood: rapidez desde la web
MyFridgeFood funciona tanto en versión web como en aplicación móvil. El sistema es muy sencillo: marcar los ingredientes que se tienen en casa y acceder a recetas clasificadas por categoría. Una opción ágil que evita descargas innecesarias.
Tasty: recetas paso a paso
Conocida por sus videos virales, Tasty también ofrece la posibilidad de filtrar recetas por ingredientes. Su atractivo principal son las instrucciones ilustradas con fotos y clips, ideales para quienes buscan un apoyo visual claro en la cocina.
Cookpad: la comunidad de la cocina casera
Más que una aplicación, Cookpad funciona como una red social de recetas caseras. Los usuarios comparten preparaciones propias, intercambian consejos y adaptan recetas según lo que hay disponible.

Inteligencia artificial en la cocina
Las herramientas de inteligencia artificial comienzan a marcar tendencia en este ámbito:
Gemini Live, de Google, permite mostrar los ingredientes a la cámara y recibir
sugerencias de
platos con adaptaciones y sustituciones.
LeftOvers, una app reciente, genera recetas según los ingredientes disponibles, el
tiempo de
preparación y el nivel de dificultad seleccionado.
Un aporte contra el desperdicio de alimentos
Más allá de la comodidad, estas aplicaciones contribuyen a reducir el desperdicio de alimentos, un problema que afecta a gran parte del mundo. Según datos de la FAO, un tercio de la comida producida a nivel global termina en la basura. Transformar esos “restos” en recetas completas se convierte, entonces, en una acción cotidiana con impacto ambiental y económico.
📌 ¿Qué preparo hoy?
Las aplicaciones para cocinar con lo que hay en casa no solo resuelven la eterna pregunta de “¿qué preparo hoy?”, sino que también ayudan a ahorrar y a ser más conscientes con el uso de los alimentos. La próxima vez que abras el refrigerador, quizá la mejor receta esté a un clic de distancia.