En esta primera sesión, la alineación de The Beatles era: John Lennon: guitarra rítmica, voz. Paul McCartney: bajo, voz. George Harrison: guitarra líder, voz. Pete Best: batería.
Bajo la supervisión de George Martin y su equipo, los Beatles grabaron: "Love Me Do": Una versión temprana de esta canción que fue mejorada en sesiones
posteriores. "Besame Mucho": Una interpretación del bolero escrito por Consuelo Velázquez, que
muestra sus
influencias en géneros diversos. "PS I Love You" y "Ask Me Why": Canciones originales del dúo Lennon-McCartney que
reflejaban sus
primeras habilidades como compositores.
Martin no quedó impresionado con Pete Best como baterista, y esto eventualmente llevó a su
reemplazo por Ringo Starr unos meses después.
La opinión de George Martin
Durante la sesión, George Martin se dio cuenta del carisma y la química de la banda, aunque no
quedó del todo convencido con su habilidad técnica en ese momento. Después de la grabación, tuvo
una reunión informal con ellos y quedó encantado con su sentido del humor y actitud relajada, lo
que lo convenció de darles una oportunidad.
Martin sugirió trabajar más en sus canciones y perfeccionar su sonido. Esto inició una relación
colaborativa que duraría toda su carrera.
Grabación final de "Love Me Do"
El 4 de septiembre de 1962, después de que Ringo Starr se uniera a la banda, volvieron a Abbey
Road para grabar una versión definitiva de "Love Me Do", con Ringo en la batería.
Sin embargo,
George Martin aún tenía dudas sobre el sonido de la percusión y organizó una tercera sesión el
, donde usaron a un baterista de estudio, Andy White, mientras
Ringo tocaba la
pandereta.
La versión grabada el 11 de septiembre es la que fue lanzada como su primer sencillo el 5 de
octubre de 1962, convirtiéndose en su primera entrada en las listas británicas y
marcando el
inicio de su éxito mundial.
Resultado y legado
Aunque estas primeras sesiones no reflejan el nivel de innovación que alcanzarían más tarde, son
fundamentales en su historia. Marcaron el inicio de su transformación de una banda local a un
fenómeno global.
George Martin diría después:
"No sabía en ese momento que estaba comenzando una colaboración que cambiaría la música para
siempre."
Técnica de grabación en los años 60
Las canciones se grababan en estudio utilizando una técnica
llamada "grabación multitrack" o "grabación en varias pistas".
La mayoría de las canciones de Los Beatles se grabaron en un estudio de grabación de
4 pistas en cinta magnética de 4 pistas.
Esto significaba que solo
había 4 pistas disponibles para grabar todos los instrumentos y voces de una canción.
A continuación, te explico cómo se utilizaban estas 4 pistas: Pista 1: Batería y bajo Pista 2: Guitarra rítmica y teclados Pista 3: Guitarra solista y voces principales Pista 4: Voces de fondo y overdubs (grabaciones adicionales)
Una vez que se habían grabado las 4 pistas, se mezclaban todas juntas para crear una cinta
maestra de 2 pistas (estéreo). Esto significaba que no se podían hacer cambios individuales en
cada pista después de la mezcla.