Si quieres que tu contenido publicitario sobresalga por encima de la información que
quieres transmitir, entonces querrás manipular al usuario con títulos publicitarios
sensacionalistas y fuera de contexto con el objetivo de vender por cada clic.
El clickbait es una técnica utilizada en el mundo del marketing digital para
atraer a los usuarios a hacer clic en un enlace, ya sea para aumentar el tráfico en
una página web, aumentar las vistas en un video, o para promocionar un producto.
Es
una técnica que se utiliza para generar interés, pero que a menudo resulta engañosa
y perjudicial para los usuarios.
Características comunes del clickbait
-Titulares intrigantes o incompletos:
Ejemplo: "No podrás creer lo que pasó después..."
-Uso de emociones intensas:
Sensación de urgencia, sorpresa o controversia.
Ejemplo: "¡Esto te cambiará la vida para siempre!"
- Promesas desproporcionadas:
Afirmaciones exageradas o difíciles de comprobar.
Ejemplo: "El truco que las grandes empresas no quieren que sepas."
-Contenido vago en los titulares:
Mantienen información importante oculta para obligar al clic.
Ejemplo: "Esto es lo que todos están comentando."
Tipos de clickbait
Curiosidad extrema:
Diseñado para explotar el deseo humano de resolver la incertidumbre.
Shock o indignación:
Titulares que buscan provocar fuertes reacciones emocionales.
Listas o consejos:
Utilizan enumeraciones para captar interés (ejemplo: "10 trucos que
cambiarán tu vida").
Celebridades o temas de tendencia:
Referencias a personajes famosos o temas virales.
Ventajas y desventajas del clickbait
Ventajas:
Aumenta el tráfico web:
Captura más clics y visitas.
Mejora el alcance inicial:
Útil para campañas virales.
Impacto inmediato:
Llama la atención en un entorno saturado.
Desventajas:
Percepción negativa:
Los usuarios pueden sentirse engañados si el contenido no cumple las
expectativas.
Tasa de rebote alta:
Si el contenido es débil, los usuarios abandonarán rápidamente la
página.
Penalizaciones SEO:
Los algoritmos, como los de Google, priorizan contenido auténtico y
penalizan prácticas engañosas.
Erosión de la confianza:
Puede dañar la reputación de la marca o el medio.
Usar clickbait en tus títulos
Alternativas éticas al
clickbait
Titulares atractivos pero honestos:
Crear intriga sin exagerar ni
engañar.
Contenido valioso:
Asegurar que el contenido cumple las expectativas
creadas por el
titular.
Uso de datos reales:
Titulares respaldados por estadísticas o hechos
concretos.
Historias auténticas:
Apelar a la emoción, pero manteniendo integridad.
Crear contenido atractivo y ético implica captar la atención del público sin recurrir a
engaños, sino ofreciendo verdadero valor.