TENDENCIA

La revolución de los influencers

Imagen Streaming
Por www.tvtotal.cl 21 de Septiembnre, 2025 4 min de lectura

Creadores de contenidos

En la última década, el protagonismo de la comunicación digital ha cambiado de manos. Ya no son los grandes medios ni las celebridades quienes marcan la agenda: son los nuevos creadores de contenidos en redes sociales. Jóvenes, autodidactas y armados solo con un celular, han logrado convertir a TikTok, Instagram, YouTube o Twitch en sus propios canales de televisión, radio y prensa.


De espectadores a protagonistas

Los creadores actuales no buscan imitar la televisión ni la publicidad clásica. Su fuerza radica en la cercanía y en el lenguaje cotidiano. El público ya no espera un formato perfecto, sino autenticidad: alguien que hable directo a la cámara, que cuente su experiencia sin guión y que invite a interactuar. Ese cambio ha democratizado la producción: cualquiera puede subir un video, viralizarlo y construir comunidad.

La trampa del protagonismo

Pero la independencia no es total. Los algoritmos de las plataformas deciden qué se ve y qué queda en la sombra. Los creadores se convierten en estrategas involuntarios: aprenden horarios de publicación, tendencias y trucos para “agradar” a la máquina. La creatividad ya no solo depende de la inspiración, sino de descifrar reglas invisibles que cambian cada pocas semanas.


Creatividad, precariedad y negocio

Algunos logran vivir de su contenido mediante publicidad, colaboraciones o suscripciones. Sin embargo, la mayoría enfrenta la precariedad de un trabajo inestable y exigente. Ser creador hoy significa producir sin descanso, responder a una comunidad activa y reinventarse constantemente para no quedar atrás.

pintura

Un impacto cultural innegable

Más allá de la economía, el aporte es cultural. En pocos segundos, un video puede enseñar historia, cuestionar la política, difundir causas sociales o generar nuevas tendencias de consumo. Los creadores independientes han logrado más alcance que medios consolidados, convirtiéndose en referentes de opinión y entretenimiento para millones.


El futuro de la creación digital

Todo indica que la profesionalización seguirá creciendo. Herramientas de inteligencia artificial, realidad aumentada y edición móvil están ampliando los límites de lo posible. El reto será mantener la independencia frente a las grandes marcas y plataformas, y seguir construyendo un espacio donde la creatividad y la autenticidad valgan más que los clics.

Los nuevos creadores de contenidos no solo entretienen: están transformando la forma en que nos informamos, aprendemos y conectamos. Y esa, sin duda, es una revolución que recién comienza.