Tras la huella de Lebu


Gonzalo Rojas Pizarro fue un poeta y escritor chileno nacido el 20 de diciembre de 1916 en Lebu, Chile, y fallecido el 25 de abril de 2011 en Santiago, Chile. Es considerado uno de los poetas más importantes de la literatura chilena y latinoamericana del siglo XX.

Profesor de literatura

Rojas estudió Derecho en la Universidad de Chile y posteriormente se desempeñó como profesor de literatura en varias universidades tanto en Chile como en el extranjero. Su obra poética se caracteriza por una intensa exploración de temas como el amor, la existencia humana, la naturaleza, la política y la identidad latinoamericana.

Exilio en 1973

En sus primeros trabajos, como "La miseria del hombre" (1948) y "Contra la muerte" (1964), Rojas muestra una preocupación por la condición humana y por la realidad social y política de su país.
Tras el golpe de estado de Pinochet se exilia en 1973, primero a Alemania Oriental y, más tarde, a la antigua Unión Soviética. En 1974 fija su residencia en Caracas, donde imparte clases en la Universidad Simón Bolívar y en el Centro Rómulo Gallegos.

Premio Nacional de Literatura

A lo largo de su carrera, Rojas recibió numerosos premios y reconocimientos, incluido el Premio Nacional de Literatura de Chile en 1992 y el Premio Cervantes en 2003, uno de los galardones más prestigiosos en el ámbito de la literatura en lengua española.