Margot Loyola Palacios (1918-2015) fue una destacada folclorista, investigadora, compositora y docente chilena. Nació en Linares, una ciudad en la Región del Maule, Chile, y se convirtió en una figura fundamental en la preservación y difusión del folclore chileno.
Loyola dedicó gran parte de su vida a la investigación y recopilación de las tradiciones
musicales y danzas de diversas regiones de Chile, incluyendo la zona central, el norte y
el sur del país.
Su trabajo no solo se centró en la música, sino también en las
costumbres, los bailes y las prácticas culturales de los pueblos originarios y
campesinos.
Fue profesora en la Universidad Católica de Chile y en otras instituciones educativas,
donde formó a generaciones de músicos y folcloristas.
Su labor pedagógica fue
fundamental para la transmisión del conocimiento folclórico a nuevas generaciones.
Además de recopilar y estudiar la música tradicional, Margot Loyola también fue una
talentosa intérprete y compositora.
Sus interpretaciones de canciones y danzas
folclóricas ayudaron a popularizar y mantener vivas estas tradiciones.
Escribió varios libros y artículos sobre folclore, entre los que se
destacan "Bailes de tierra" y "La tonada: testimonios para el futuro", donde documentó
sus investigaciones y hallazgos sobre la cultura popular chilena.
A lo largo de su vida, Margot Loyola recibió numerosos
premios y reconocimientos por su contribución al folclore chileno.
En 1994, fue
galardonada con el Premio Nacional de Artes Musicales de Chile, uno de los más altos
honores en el ámbito cultural del país.