Armonías que Traspasan Generaciones

The Hollies es una banda británica de rock y pop formada en 1962 en Manchester. Es reconocida como una de las bandas más exitosas y duraderas de la "British Invasion" de los años 60, junto con grupos como The Beatles y The Rolling Stones. Su estilo combina armonías vocales distintivas y un sonido melódico que ha influido a generaciones de músicos.

Historia y formación

Integrantes Originales:
Allan Clarke (voz principal) y Graham Nash (guitarra y voz), amigos de la infancia, formaron el núcleo del grupo.
Se unieron Tony Hicks (guitarra líder), Bobby Elliott (batería) y Eric Haydock (bajo).
Nombre:
Se dice que eligieron el nombre "The Hollies" como homenaje al cantante Buddy Holly.
Firma con Parlophone:
En 1963, firmaron con Parlophone, un sello de EMI, y comenzaron a lanzar éxitos bajo la producción de Ron Richards.


Éxitos destacados

The Hollies tienen numerosos éxitos internacionales, incluidos:
"Bus Stop" (1966)
"He Ain't Heavy, He's My Brother" (1969)
"Long Cool Woman (In a Black Dress)" (1972)
"The Air That I Breathe" (1974)

Características musicales

Armonías Vocales:
Las armonías vocales fueron un sello distintivo de su música, especialmente durante su etapa con Graham Nash.
Estilo:
Mezclan pop, rock y elementos de música psicodélica.


Impacto y legado

Fueron incluidos en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 2010.
Aunque Graham Nash dejó la banda en 1968 para formar Crosby, Stills & Nash, The Hollies continuaron grabando y realizando giras con éxito.
Han vendido más de 20 millones de discos en todo el mundo.

Discografía notable

Stay with The Hollies (1964)
Evolution (1967)
Distant Light (1971)
The Hollies aún tienen una base de fans sólida y siguen siendo reconocidos por su contribución a la música pop-rock internacional.