El 8 de noviembre de 2024, Julia Chuñir Catricura, dirigenta indígena mapuche y
presidenta de la comunidad de Putreguel, desapareció en el sector Huichaco, entre las
comunas de Máfil y Los Lagos, en la región de Los Ríos, Chile.
Con 73 años, Chuñir es
reconocida por su liderazgo en la defensa de los derechos territoriales indígenas.
Según
su familia, salió a buscar un vacuno perdido junto a su perro "Cholito", pero nunca
regresó.
Su desaparición ha generado alarma, pues la familia reveló que había estado recibiendo amenazas relacionadas con su negativa a vender terrenos comunitarios, posición que defendió activamente en su rol como lideresa. Estas denuncias han levantado cuestionamientos sobre posibles conflictos territoriales que podrían estar detrás de su desaparición.
La búsqueda involucra a Carabineros, Bomberos, la Policía de Investigaciones (PDI), y la Delegación Presidencial Regional. Equipos especializados, como drones y personal del GOPE, han participado en los operativos, aunque hasta ahora sin resultados concretos. La familia y la comunidad exigen mayor apoyo de las autoridades para intensificar los esfuerzos y esclarecer el caso.
La desaparición de Julia Chuñir no solo afecta a su entorno cercano, sino que pone en evidencia tensiones históricas en torno al uso y la propiedad de la tierra en comunidades indígenas de Chile. La incertidumbre y el dolor persisten en su familia, mientras se mantiene la esperanza de encontrarla con vida.