La moda sostenible se refiere a la producción, distribución y consumo de ropa y accesorios de manera que minimice el impacto negativo en el medio ambiente, la sociedad y la economía.
Materiales sostenibles:
Uso de materiales reciclados, orgánicos,
biodegradables y
de baja huella de carbono.
Producción responsable:
Prácticas de producción que respetan los derechos
humanos,
pagan salarios justos y ofrecen condiciones de trabajo seguras.
Diseño sostenible:
Diseño de productos que sean duraderos, reparables y
reciclables.
Consumo responsable:
Fomento del consumo consciente, la reducción del
desperdicio y
la promoción de la reutilización y el reciclaje.
Innovación y tecnología:
Uso de tecnologías y materiales innovadores que
reduzcan
el impacto ambiental y mejoren la sostenibilidad.
La moda sostenible busca abordar los problemas ambientales y sociales asociados con la
industria de la moda, como:
- La contaminación del agua y el aire
- La explotación laboral y los derechos humanos
- El desperdicio y la obsolescencia programada
- El cambio climático y la huella de carbono
Uso de materiales sostenibles:
La industria de la moda ha comenzado a utilizar
materiales sostenibles, como el algodón ecológico, la lana reciclada y el lino.
Reducción del desperdicio:
La industria de la moda ha comenzado a reducir el
desperdicio, mediante la implementación de prácticas de producción más eficientes y la
creación de productos que puedan ser reciclados o reutilizados.
Mayor conciencia sobre la sostenibilidad:
La conciencia sobre la sostenibilidad ha
aumentado significativamente en la industria de la moda, lo que ha llevado a una mayor
demanda de productos sostenibles y a una mayor inversión en prácticas sostenibles.
Ropa hecha de materiales reciclados o orgánicos:
- Diseños de ropa que pueden ser reparados o reutilizados
- Marcas que promueven la transparencia y la responsabilidad en su cadena de
suministro
- Iniciativas de reciclaje y reutilización de ropa usada.