Museo Regional de Ancud


Tesoros del Pasado

El Museo Regional de Ancud fue inaugurado en 1969 y está emplazado en un antiguo edificio que fue el Fuerte San Antonio, una construcción militar que data de los siglos XVII y XVIII.
Este fuerte, que originalmente tenía una función defensiva, hoy alberga una vasta colección de objetos históricos, culturales y naturales.

Un Museo y Mil Historias

El Museo cuenta con tres niveles y un patio en el que se exhiben sus colecciones y recorren más de seis mil años de historia de un territorio con una rica historia que refleja la diversidad cultural, histórica y natural de la región de Chiloé y sus alrededores.


Entre Huellas y Recuerdos

El museo ofrece servicios como visitas guiadas, accesibilidad para personas con discapacidad y estacionamiento. Además, organiza exposiciones temporales, talleres y seminarios que buscan conectar a académicos y comunidades locales con la historia y cultura de Chiloé.


Actividades Culturales

Además de su colección permanente, el Museo Regional de Ancud organiza actividades educativas, conferencias y eventos culturales para los visitantes, tales como talleres sobre las tradiciones locales, exposiciones de arte contemporáneo y actividades relacionadas con la cultura mapuche y la herencia de Chiloé.