Entre líneas y estrofas


De la Tierra al Verso

Valdivia, con sus ríos serpenteantes y su atmósfera melancólica, ha sido cuna de grandes talentos artísticos que encuentran en la niebla y el verdor de sus paisajes una fuente inagotable de inspiración. Hoy nos adentramos en el mundo de uno de esos talentos, un escritor y poeta que ha sabido capturar la esencia de esta ciudad sureña en cada verso y en cada palabra.

Conectado con su tierra y su poesía

Recorriendo el Sur de Chile nos encontramos con Mario Cerezos, un valdiviano de corazón que nos abre las puertas a su mundo literario.
A través de su obra, nos invita a explorar las profundidades del alma humana, los misterios de la naturaleza que lo rodea, y las historias que habitan en los rincones más recónditos de su ciudad natal.
Con una voz poética única, ha logrado tejer una conexión íntima entre su tierra y su poesía, creando un universo donde la palabra y el paisaje se funden en una sola realidad.

El Viaje Poético de Mario

Mario Gilberto Vicuña Oyarzún, es escritor de la comuna de Máfil, titulado en Comunicación Social y conocido en el ambiente literario como Mario Cerezos, ha dejado una huella indeleble en el mundo literario con sus versos llenos de profundidad, emoción y una singular conexión con la realidad chilena.
Ha publicado la Novela «El Rey del Arcoíris» y «Siete cuentos + Adriana», ambas obras del año 2014.

Su proceso creativo

Desde sus inicios en Valdivia, Mario ha sabido capturar la esencia de la vida en sus poemas, explorando temas como el folclore, el amor, la naturaleza, la política, la identidad y el vino. Sus poemas han sido reconocidos tanto a nivel nacional como local.
Su novela, "El Rey del Arco Iris", marcó el inicio de una carrera prolífica que hasta hoy sigue deslumbrando a lectores y críticos por igual.
A través de sus palabras (Ver video reportaje ), esperamos no solo entender mejor su proceso creativo, sino también apreciar la riqueza y la complejidad de su universo poético.