La Química de la Vida


El bioquímico David Baker de la Universidad de Washington ganó una parte del Premio Nobel de Química de este año por más de dos décadas de descubrimientos sobre la estructura molecular de las proteínas, descubrimientos que han llevado a nuevas terapias médicas, nuevos materiales y nuevas empresas.

Investigador y Docente

Nació en Seattle, Washington, en 1962 y es conocido por ser pionero en métodos para diseñar proteínas y predecir sus estructuras tridimensionales. Baker es director del Instituto de Diseño de Proteínas de la Universidad de Washington y ha cofundado más de una docena de empresas de biotecnología.
También ha sido incluido en la lista de la revista Time que reúne a las 100 personas más influyentes en el ámbito de la salud en 2024.

Enfocado en la Estructura de Proteínas

Su investigación se centra en el desarrollo de métodos computacionales para predecir y diseñar estructuras y funciones de proteínas ayudado por la Inteligencia Artificial.
Ha desarrollado el algoritmo Rosetta para la predicción de la estructura de proteínas ab initio, que se ha convertido en una herramienta para el diseño de proteínas.
Ab Initio es un paquete de software diseñado específicamente para el procesamiento y análisis de datos




Algunos de sus logros destacados:

Diseño de proteínas:
Ha desarrollado métodos para diseñar proteínas con funciones específicas.
Predicción de estructuras:
Ha creado algoritmos para predecir la estructura tridimensional de proteínas.
Rosetta@Home:
Ha desarrollado un proyecto de computación distribuida para la predicción de estructuras de proteínas.
Foldit:
Ha creado un juego de computadora para diseñar proteínas.



Nobel de Química

Baker compartió el Premio Nobel de Química 2024 con Demis Hassabis y John Jumper, quienes también han hecho contribuciones significativas en el campo del diseño computacional de proteínas.
Su trabajo en el diseño computacional de proteínas es verdaderamente innovador y ha abierto nuevas puertas para la investigación y el desarrollo en áreas como la medicina y la biotecnología.