Punucapa es una pequeña y pintoresca localidad ubicada en la Región de Los Ríos, cerca de la ciudad de Valdivia, en el sur de Chile. Se encuentra a orillas del río Cruces, en el Santuario de la Naturaleza Carlos Anwandter, una zona de protección ambiental debido a su rica biodiversidad y la presencia de humedales.
Punucapa tiene una historia que se remonta a tiempos prehispánicos, con una fuerte
influencia de la cultura mapuche. Su nombre significa "lugar de punos" (árboles
frutales) en mapudungun.
Punucapa es conocida por su producción de chicha de manzana, una bebida tradicional que
se elabora de manera artesanal en la localidad. Los visitantes pueden degustar esta
bebida junto con otros productos locales como miel, mermeladas y platos típicos de la
zona.
La Fiesta de la Cerveza Artesanal y la Feria Costumbrista son eventos
anuales que atraen a visitantes interesados en la cultura, la música y la gastronomía
local.
Los alrededores de Punucapa ofrecen rutas de senderismo que
permiten explorar los bosques y humedales, disfrutar de la biodiversidad y conectarse
con la naturaleza.
Punucapa es un ejemplo de cómo las comunidades pueden vivir en armonía con su entorno
natural. Programas de educación ambiental y actividades de ecoturismo ayudan a
concienciar sobre la importancia de proteger estos ecosistemas.
es una joya escondida en la Región de Los Ríos que ofrece una combinación única de
belleza natural, riqueza cultural y tranquilidad. Es un destino ideal para aquellos que
buscan desconectar de la rutina y disfrutar de la naturaleza, la historia y las
tradiciones del sur de Chile.