Enlace Estelar


Nano Satélite Lemu Nge

El satélite chileno Lemu Nge fue lanzado exitosamente el 16 de agosto de 2024 por SpaceX desde la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg en California. Este nano satélite, desarrollado por la startup chilena Lemu, es el primero en el mundo dedicado exclusivamente a la observación de la biodiversidad.

Alta Resolución y Tecnología Avanzada

Con una cámara hiperespectral de alta resolución, Lemu Nge puede analizar la vegetación a nivel global con una precisión 20 veces mayor que las tecnologías actuales. Su misión se centrará inicialmente en monitorear ecosistemas clave de Chile, como los humedales andinos y los bosques submarinos a lo largo de la costa.

Apoyo a la Investigación y Sostenibilidad

Los datos recolectados se utilizarán para investigar la distribución de diversas especies, aprovechando herramientas avanzadas como BigQuery para el análisis de grandes volúmenes de información​.
BigQuery es una herramienta de análisis de datos a gran escala ofrecida por Google Cloud. Se trata de un almacén de datos completamente gestionado y sin servidor que permite a las empresas y organizaciones procesar y analizar grandes volúmenes de datos rápidamente mediante SQL

Inovación Chilena

Lemu Nge marca un hito tecnológico para Chile, siendo el primer satélite desarrollado por una empresa chilena en llegar al espacio. Esto destaca el potencial del país en la tecnología espacial y promueve la innovación en soluciones ambientales basadas en datos​